La computadora es un instrumento que usamos todos los días, es de gran utilidad es múltiples tareas, para nuestro trabajo, para realizar nuestra tarea, utilizarla como un medio de comunicación etcétera. A continuación podrás encontrar información de los componentes de este aparato que se ha vuelto importante en nuestra vida.
Una computadora es un sistema informático compuesto por varios componentes electrónicos que trabajan en conjunto para proporcionar datos de salida procesados. Estos componentes conforman el llamado hardware, y son los encargados de procesar todas las instrucciones que proporciona el software con el cual está cargada la computadora.
El hardware es todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. El software es la parte intangible de la computadora. Los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos, los sistemas operativos, etc.
Existen diversas formas de categorizar el diseño del hardware de una computadora, aquí estará clasificado en cinco áreas.
Componentes básicos internos:

Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado CPU
Memoria: la memoria RAM, donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora.
Cables de comunicación: normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí.
Dispositivos de enfriamiento: los más comunes son los coolers (ventiladores) y los disipadores de calor.
Puertos de comunicación: USB, puerto serial, puerto paralelo, para la conexión con periféricos externos.
Componentes de almacenamiento:
Son los componentes típicos empleados para el almacenamiento en una computadora. También podría incluirse la memoria RAM en esta categoría.
Discos duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario.
Discos ópticos: las unidades para la lectura de CDs, DVDs, Blu-Rays y HD-DVDs.
Componentes o periféricos externos de salida:
Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "salida" porque el flujo principal de datos va desde la computadora hacia el periférico.
Monitor: se conecta a la placa de video y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora.
Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros medios.
Bocinas: forma parte del sistema de sonido de la computadora. Se conecta a la salida de la placa de sonido.
Componentes o periféricos externos de entrada:
Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "entrada" porque el flujo principal de datos va desde el periférico hacia la computadora.
Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces gráficos de usuario. Cumplen funciones similares: el Touchpad, el Trackball, y el Lápiz óptico.
Teclado: componentes fundamental para la entrada de datos en una computadora.
Software de una computadora
Sistema operativo: software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones, como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste. El más difundido a nivel mundial es Windows, pero existen otros de gran popularidad como los basados en UNIX.

Software de programación: El software de programación es un conjunto de herramientas que permiten el desarrollo de aplicaciones de software, está dirigido a los programadores o desarrolladores de software, los cuales utilizan estas herramientas para crear, depurar y mantener sistemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario